
La Utricularia vulgaris es una planta carnívora acuática que se puede encontrar usualmente en Asia y Europa. Esta especie pertenece al género Utricularia de la familia Lentibulariaceae. Esta planta es de flotación libre, no echa raíces, de tamaño mediano y perenne. Esta especie se encuentra entre las que poseen los movimientos más rápidos para atrapar a sus presas.
Contenido
Distribución y hábitat de la utricularia vulgaris
Esta planta acuática se puede encontrar principalmente en Asia oriental, América del Norte y Europa. Esta especie se haya muy extendida en Minnesota en los EE.UU. Esta especie de planta carnívora pertenece a hábitat de todo tipo lagos, estanques interdunales, cunetas, turberas y pantanos húmedos, ríos y arroyos.
Generalmente la Utricularia vulgaris se encuentra en agua hasta 2 metros de profundidad; se ha evidenciado el registrado más profundo de estos especímenes en Michigan a 4,6 metros de profundidad. Esta especie prefiere las aguas oscuras, de color del té y pantanosas.
Características de la Utricularia vulgaris
Esta especie puede llegar a medir hasta 2 metros de longitud.
La Utricularia vulgaris es una planta carnívora perenne de agua libre de raíces y flotante. Puede llegar a medir entre 20 y 200 cm de longitud, hojas alternas y además desarrolla tallos florales que pueden llegar a medir entre 10 y 25 cm de altura. Usualmente el tamaño y la apariencia de esta planta carnívora acuática pueden variar según el entorno donde crece.
Hojas
Las hojas de esta especie son alternas, pueden llegar a medir entre 2 y 5 cm de largo, presentan una o dos divisiones principales a partir de la base, cada una de estas divisiones posee ramas alternativas. Usualmente posee una rama bifurcada, que pocas veces se divide en segmentos similares a hilos. Las hojas de la Utricularia vulgaris se encuentran mayormente sumergidas, aunque en ocasiones esta especie puede crecer por encima de la línea de flotación.
Tallo
Los tallos que desarrolla esta especie subacuática varían de color verde a rojizo, lo cuales pueden producir turiones o brotes vegetativos durante la hibernación, que pueden medir más de 2,50 cm de diámetro. Generalmente los tallos de la Utricularia vulgaris miden hasta 20 cm de largo, además poseen pocas ramas que a menudo zigzaguean entre las hojas alternas. Los tallos florales que tiene esta especie, tienen pocas hojas en forma de escamas, ampliamente espaciadas que están unidas alternativamente.
Flor
Esta planta desarrolla racimos florales de hasta 20 flores amarillas brillantes de aproximadamente 1.30 cm de diámetro, estas generalmente tienen forma de dragón. Las cuales brotan de la parte superior de un tallo verde rojizo, el cual surge hasta 20 cm por encima de la línea de flotación. La época de floración de esta planta es entre los meses de Julio y Agosto.
Generalmente las flores de esta especie acuática son globulares; posee ángulos del labio inferior ancho dirigido hacia arriba y también tienen espacios o ventiladores del labio superior más pequeños por encima del labio inferior. Además posee un espolón robusto está debajo del labio inferior, extendiéndose horizontalmente y curvándose hacia arriba. Las flores de la Utricularia vulgaris tienen una venación roja finamente articulada en la superficie del labio inferior.
Fruto
La fruta de esta planta es una cápsula redonda de al menos 0,6 cm de diámetro. La parte inferior de esta capsula, también llamada sépalo; tiene una punta redondeada o con muescas, la parte superior es ligeramente más grande que el inferior y con una punta más prominente. Generalmente esta fruta está seca y se abre cuando está madura.
Alimentación de la utricularia vulgaris
La Utricularia vulgaris es considerada una especie carnívora, debido a que atrapa pequeños organismos acuáticos para alimentarse y absorber los nutrientes necesarios para completar su nutrición. De sus hojas brotan pequeñas vejigas, las cuales pequeñas son sacos inflados que se activan para atrapar a sus presas.
La trampa que usa esta especie para atrapara a sus presas contiene una pequeña abertura con una tapa con bisagras rodeada por muchos pelos. Mientras la planta descansa, la trampa se llena de líquido el cual se absorbe lentamente, dando como resultado una disminución de la presión del agua dentro de la trampa. De esta manera cuando la pequeña presa roza uno de los pelos sensibles, un potencial de acción eléctrica abre la trampa y la presa es literalmente “succionada”.
Esta trampa funciona a velocidades muy altas, por lo cual la Utricularia vulgaris es considerada como una de las plantas carnívoras conocidas que tiene movimientos mas rápidos para atrapar a sus presas. Esta especie es capaz de abrir la trampa aproximadamente 0,5 milisegundos, para succionar a su presa, y cerrar la trampa en unos 2,5 milisegundos. Otras de las especies plantas carnívoras con rápidos movimientos para atrapar insectos es la especie Dionaea o la Atrapamoscas de venus.
Una vez que la presa queda atrapada, los pelos dentro de la trampa emiten sustancias digestivas; l proceso de digestión puede durar varios días. La Utricularia vulgaris es una planta carnívora acuática que se alimenta principalmente de organismos presentes en el agua como dafnia, mosquitos y protozoos. La captura de presas abundantes determina el crecimiento significativo de esta especie.
¿Cómo se reproduce la utricularia vulgaris?

La Utricularia vulgaris es una planta carnívora acuática que puede expandir a partir de esquejes, generalmente de al menos 3 nodos de longitud. De igual manera esta especie se puede propagar a través de la semilla. Sin embargo, el método de reproducción por esquejes es el más efectivo debido a que la reproducción por semilla es muy lenta y necesita condiciones estables para prosperar con éxito.
¿Cómo se cultiva la utricularia vulgaris?
La Utricularia vulgaris es una especie relativamente fácil de cultivar si se tiene en cuenta su hábitat de agua pantanosa. Por lo cual, se cultiva mejor en una tina o tanque grande, de 30 galones o más, incluso en una piscina al aire libre es excelente para cultivar esta planta. Se debe asemejar esta agua a su hábitat natural, por lo cual se recomienda agregar una capa de 3 a 7 cm de musgo de turba y hojarasca al agua.
La turba es fundamental para el buen crecimiento de la vejiga, debido a que libera taninos en el agua y reduce el crecimiento de algas. Se recomienda dejar que la piscina envejezca durante una semana o más antes de presentar la Utricularia vulgaris. Es importante incluir plantas emergentes en macetas como Cola de gato, Hierba de Pickerel, Lirios de agua. Las plantas carnívoras acompañantes puede ser la Aldrovanda vesiculosa.
Inactividad
Esta especie requiere de un periodo de inactividad invernal para poder sobrevivir de manera perenne, esto es necesario sobre todo para las especies que habitan en zonas templadas. A medida que el día y la temperatura disminuyen, la planta disminuirá su crecimiento y desarrollará brotes o turiones de invierno en las puntas de las plantas.
Estos turiones se hundirán en el fondo de la piscina. A principios de la primavera, a medida que el agua se calienta, los turiones comenzarán a crecer y las plantas flotarán hacia la superficie. Si se realiza el cultivo de esta planta en interiores, los turiones pueden mantenerse en una suspensión de turba en el refrigerador.
Cuidados de la utricularia vulgaris

La Utricularia vulgaris es una especie acuática algunas condiciones especificas para prosperar. Esta planta prefiere crecer bajo sombra parcial, agua quieta o de movimiento lento. Es importante destacar que las Utricularia vulgaris que se cultivan al aire libre, crecen extremadamente bien en un estanque en el patio. Algunas de las consideraciones para que se deban tener en cuanta para el cuidado de esta especie son las siguientes:
- Suelo: El fondo de la piscina o del recipiente donde se cultive la planta debe contener una capa de aproximadamente 3 cm de turba.
- Recipiente: Esta planta puede cultivarse en una tina de agua poco profunda o acuario.
- Riego: El agua adecuada para debe ser pantanosa rica en taninos.
- Luz: Esta especie requiere permanecer bajo sol a luz moteada.
- Temperatura: Esta especie prefiere permanecer durante el verano bajo temperaturas cálidas y durante el invierno bajo temperaturas frías.
- Humedad: Requiere 100% de humedad debido a su estado acuático y sumergido.
Usos de la utricularia vulgaris
La Utricularia vulgaris es una planta carnívora acuática maravillosa, ideal para la piscina del pantano del jardín, además ayudará a reducir la población de mosquitos. Las espectaculares flores amarillas brillantes de esta especie surgen sobre el agua, a menudo en grandes cantidades, dando una apariencia muy colorida para las aguas del pantano de jardín. Si deseas conocer los usos de otras especies de plantas carnívoras te recomiendo que leas el siguiente artículo: Las plantas Drosera, características, cultivo y propiedades.
Curiosidades
Para finalizar es importante destacar que, generalmente las vejigas que se desprenden de las hojas de la Utricularia vulgaris son para capturar y digerir los microorganismos que proporcionan nutrientes a la planta, sin embargo se ha observado con frecuencia que las vejigas contienen comunidades de microorganismos como bacterias, algas y diatomeas que viven en las vejigas, no como presa, lo cual indica que estas vejigas también pueden servir para establecer relaciones mutuamente beneficiosas con algunos microorganismos.